TEMARIO
SEGURIDAD EN EL MANEJO DE EXPLOSIVOS
PREVENCIÓN DE CAÍDA DE ROCAS
SEGURIDAD EN EL MANEJO DE EXPLOSIVOS
Generalidades:
- Explosivos
- Esquema de reacción de un explosivo
- Propiedades principales
- Clasificación de los explosivos
- Por su sensibilidad se agrupan como:
- Cebo
- Prima o primer
- Productos utilizados en voladura
- Accesorios
- Transmisores
- Conectores
- Retardadores
Riesgos vinculados a la detonación de los explosivos
- Exposición fortuita
- Tiro prematuro
- Tiro retardado
- Tiro Soplado
- Accidentes con explosivos
- Directos
- Indirectos
- Almacenaje de explosivos
- Normas generales de almacenaje
- Ubicación de los polvorines
- Almacenamiento al interior de un polvorín
- Riesgos del almacenaje.
- La degradación y envejecimiento
Transporte de explosivos
- Carga
- Descarga
- Medidas de seguridad en explosivos
- Medidas previas en el área de voladura
- Medidas de seguridad en la carga de barrenos
- Medidas de seguridad en la preparación del cebo
- Medidas de seguridad durante la carga de barrenos
- Medidas de seguridad en el retacado de barrenos
- Medidas de seguridad en explosivos
- Medidas de seguridad en la preparación de la pega
- En el transporte interno del polvo auxiliar al frontón en vehículo y a pie
- Riesgos predominantes durante la preparación
- Riesgos en la preparación y disparo de la voladura
- Riesgos predominantes en el disparo
- Retorno y evaluación de la voladura
- Medidas a tomar con los tiros fallados
- Medidas de seguridad en el pasteo
- Medidas de seguridad en la destrucción de explosivos
- Presencia de gases en los explosivos
- Monóxido de carbono
- Dióxido de carbono
- Gases nitrosos
- Prevención
- Premisas de seguridad
PREVENCIÓN DE CAÍDA DE ROCAS
Conociendo a la roca
- Características de la roca
- Discontinuidades de la masa rocosa
- Otros rasgos geológicos importante
- Propiedades de las discontinuidades
- La meteorización y la alteración
- Caracterización de la masa rocosa
- Condiciones de la masa rocosa
Identificación de los problemas del terreno
- Influencia de la litología, intemperización y alteración
- Influencia de la estructura de la masa rocosa
- Influencia de los esfuerzos
- Influencia del agua subterránea
- Influencia de la forma, tamaño y orientación de las excavaciones
- Influencia del esquema y secuencia de avance del minado
- Influencia de la perforación y voladura
- Influencia de los estándares del sostenimiento
Métodos de control de la estabilidad
- Planeamiento de minado
- Forma, tamaño y orientación de las excavaciones
- Esquemas y secuencia de avance del minado
- Implementación de técnicas apropiadas de voladura
- Prácticas correctas de desatado
- Sostenimiento con estructuras naturales y artificiales
Sostenimiento
- Pernos de roca
- Cables
- Malla metálica
- Cintas de acero (straps)
- Concreto lanzado (shotcrete)
- Gatas
- Madera
- Relleno