
OBJETIVO
El curso busca dominar el uso de herramientas, comandos que permitan realizar diseños en dimensiones 3D, utilizando el Software de AutoCad, en un nivel básico a intermedio.
INTRODUCCIÓN
- Reconocimiento del espacio de trabajo
- ViewCube
- Estilos Visuales
- Ventana gráficas
- Cámaras y barra de navegación
SISTEMA DE COORDENADAS I
- Sistema de coordenadas
- Coordenadas absolutas en tres dimensiones
- Coordenadas relativas en tres dimensiones
- Coordenadas polares en tres dimensiones
SISTEMA DE COORDENADAS II
- Identificar comando de sistema de coordenadas
- Cambiando el sistema de coordenadas
- Guardar SCP y SCP dinámico
HERRAMIENTAS EN 3D I
- Creación de solido prisma
- Creación de esfera, cilindro, cono, cuña, toroide y pirámide
- Polisolidos
- Extruir objetos en 2d
- Extruir utilizando un trayecto
- Extruir con angulo de inclinación
- Revolución, Hélice
- Operación de barrer y de solevar
HERRAMIENTAS EN 3D II
- Operación de corte, Plano de sección, interferencia
- Rotación 3d, alineación 3d
- Matriz Rectangular
- Matriz polar
- Matriz de camino
OPERACIONES BOOLEANAS
- Unión de objetos
- Diferencia de objetos
- Intersección de objetos
TRABAJANDO CON HERRAMIENTAS I
- Comando presionar y tirar
- Extruir caras, Inclinar caras
- Desplazamiento de caras
- Copiar, suprimir caras, Colorear y girar caras
TRABAJANDO CON HERRAMIENTAS II
- Extraer y estampar aristas
- Colorear y copiar aristas
- Separación de objetos
- Vaciado
- Achanflar y empalme de aristas
- Propiedades físicas de un solido
SUPERFICIES I
- Asociatividad de superficies
- Creación de NURBS
- Superficie plana
- Extrucción de Superficies
- barrer con Superficie
- Solevación de Superficie
- Revolución de Superficie
- Superficie de red
- Fusión de Superficies
SUPERFICIES II
- Recorte, Parche, Desfase de superficie
- Convertir un solido o malla a superficie
- Empalme en superficie
- Esculpir superficie
- Regenerar vértices
- Barra de edición VC
- Recorte de proyección geométricas
MALLAS
- Creación, Modificación de primitivas
- Revolución con mallas
- Creación de mallas con definición de lados
- Creación de mallas de forma reglada
- Creación de mallas con tabulación
- Convertir malla en solido o superficie
- Seleccionar aristas en una malla
- Seleccionar vértices en una malla
- Seleccionar caras en una malla
- Suavizar mallas
- Contraer cara o arista
- Dividir y fusionar cara
MATERIALES
- Crear biblioteca personalizada
- Activar materiales y texturas
- Mapa de material
- Asignar material a objetos
- Aplicar material diferente a las caras del objeto
- Editar materiales
ILUMINACIÓN Y SOMBRAS
- Propiedades del sol
- Tipos de luces
- Fondo de proyecto y renderizado
- Ajuste de renderizado
- Región de render
- Entorno de renderizado
- Calidad y tamaño de renderizado
ANIMACIÓN Y EXPORTACIÓN
- Creación de animación
- Exportar animación
TURNOS Y HORARIOS
TURNO MAÑANA
Horario 01 : Lunes, miércoles y viernes de 08:30 am. A 10:30 am.
INICIO: Este Miércoles.
Horario 02 : Martes y jueves de 11:00 am. A 01:00 pm.
INICIO: Este Martes.
Horario 03 : Lunes, miércoles y viernes de 11:00 am. A 01:00 pm.
INICIO: Este Miércoles.
Modalidad de estudios: Presencial con apoyo de tutoriales.
Inversión: S/. 160.00
TURNO TARDE
Horario 01: Lunes, miércoles y viernes de 01:00 pm. A 03:00 pm.
Inicio : Este Miércoles.
Horario 02: Lunes, miércoles y viernes de 04:00 pm. A 06:00 pm.
Inicio : Este Miércoles.
Modalidad de estudios: Presencial con apoyo de tutoriales.
Inversión: S/. 160.00
TURNO FIN DE SEMANA
Horario: Sábados de 08:30 am. A 01:00 pm.
INICIO: Este Sábado.
Modalidad de estudios: Presencial con apoyo de tutoriales.
Inversión: S/. 150.00
A DISTANCIA-VIRTUAL
Horario: Según disponibilidad del participante.
INICIO: Este Martes.
Modalidad de estudios: A Distancia - Virtual (Clases grabadas)
Inversión: S/. 130.00



DURACIÓN
01 mes (04 semanas)
CERTIFICADO
El participante al completar todas las actividades y rendir su evaluación obtiene su certificado.
Modalidades de inscripción
Apersonarse a la Oficina de la Av. Independencia 868 – Cercado – Arequipa.
El horario de atención: Lunes a viernes de 08:00 am. a 6:00 pm y sábados de 08:30 am. a 01:00 pm.
Paso 01: Deposito en cuenta corriente.
– Cuenta Corriente de Banco de Crédito del Perú (BCP): 215-2673201-0-46
– Transferencia interbancaria: CCI – 002-215-002673201046-22
Paso 02:
Posteriormente enviar al WhatsApp 956366603: foto del comprobante de pago y los siguientes datos: Nombres y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, correo electrónico, celular (WhatsApp), ciudad, dirección, curso o carrera y horario.
Paso 03: Se registra matrícula.