
TEMARIO
UNIDAD 01: INYECCIÓN ELECTRÓNICA A GASOLINA
UNIDAD 02: ELECTRÓNICA ANALÓGICA Y DIGITAL AUTOMOTRIZ
UNIDAD 03: REPARACIÓN DE COMPUTADORAS AUTOMOTRICES
UNIDAD 01: INYECCIÓN ELECTRÓNICA A GASOLINA
- Fundamentos de inyección electrónica, clasificación (inyección directa, indirecta, monopunto, multipunto, simultáneo, grupal, secuencial, etc.)
- Sistema de combustible, relé, bomba de combustible, diagnóstico de inyectores de bomba eléctrica de gasolina, regulador de presión y filtro.
- Prueba de presión de combustible, Limpieza de inyectores por ultrasonido y prueba de inyectores en el banco.
- Sensores CKP, CMP, pruebas y diagnostico en diferentes vehículos y módulos.
- Fundamentos de encendidos electrónicos.
- Sensores ECT, IAT, MAF y MAF pruebas y diagnostico en diferentes vehículos y módulos.
- Sensores TPS, APP, pruebas y diagnostico en diferentes vehículos y módulos.
- Cuerpo de aceleración electrónico.
- Sensores SO2, KS, Válvulas VVTi, IAC pruebas y diagnósticos
- Manejo del ESCANER en sistemas de encendido e inyección.
- Análisis de señales con osciloscopio.
UNIDAD 02: ELECTRÓNICA ANALÓGICA Y DIGITAL AUTOMOTRIZ
- Principios y aplicaciones de la electrónica.
- Uso de instrumentos de medición.
- Los resistores o resistencias THT y SMD. Manejo del protoboard.
- Simulación de punta lógica, emuladores para probar ECUs.
- Diodos y capacitores (Principios, tipos, pruebas e instalación en circuitos).
- Simulación de circuitos con diodos y capacitores.
- Transistores (Principios, tipos, pruebas e instalación en circuitos).
- Simulación de circuitos con transistores.
- Circuitos integrados (Principios, tipos, pruebas e instalación en circuitos).
- Simulación de circuitos con circuitos integrados.
- Fundamentos de electrónica digital, familias y compuertas lógicas.
- Construcción de probadores de circuitos y componentes electrónicos.
- Instalación de componentes electrónicos en placas y soldadura.
- Prueba de operatividad de probadores de sensores, bobinas, punta lógica, etc.
UNIDAD 03: REPARACIÓN DE COMPUTADORAS AUTOMOTRICES
- Fundamentos de computadoras automotrices, etapas de funcionamiento.
- Interpretación de diagramas de inyección y encendido electrónico.
- Banqueo básico de una ECU.
- Diagnóstico básico de la tarjeta electrónica.
- Estudio del circuito de protección, pruebas básicas.
- Estudio del circuito de regulación, pruebas básicas.
- Estudio del circuito de procesamiento de datos, pruebas básicas.
- Estudio del circuito DRIVERS (accionamiento de actuadores).
- Reemplazo de componentes SMD.
- Tableros electrónicos (Etapas de funcionamiento y diagnósticos).
TURNOS Y HORARIOS
TURNO NOCHE
De Lunes y viernes de 06:15 pm. A 08:30 pm. (Modalidad semi-presencial)
INICIO: 11 de Julio.
TURNO NOCHE
Solo Miércoles de 04:30 pm. A 09:00 pm. (Modalidad presencial)
INICIO: 26 de Marzo.
TURNO TARDE
Solo jueves y viernes de 03:30 pm. A 06:00 pm. (Modalidad presencial)
INICIO: 03 de Abril.
TURNO FIN DE SEMANA
Solo Sábados de 03:00 pm. A 07:00 pm. (Modalidad presencial)
INICIO: 20 de Abril.



DURACIÓN
04 meses (16 semanas).
MENSUALIDAD
S/. 220. (04 cuotas) - Incluye certificado digital.
MODALIDADES DE INSCRIPCIÓN
Apersonarse a la Oficina de la Av. Independencia 868 – Cercado – Arequipa.
El horario de atención: Lunes a viernes de 08:00 am. a 6:00 pm y sábados de 08:30 am. a 01:00 pm.
Paso 01: Deposito en cuenta corriente.
– Cuenta Corriente de Banco de Crédito del Perú (BCP): 215-2673201-0-46
– Transferencia interbancaria: CCI – 002-215-002673201046-22
Paso 02:
Posteriormente enviar al WhatsApp 956366603: foto del comprobante de pago y los siguientes datos: Nombres y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, correo electrónico, celular (WhatsApp), ciudad, dirección, curso o carrera y horario.
Paso 03: Se registra matrícula.