OBJETIVO

Dominar Autodesk Inventor desde los fundamentos hasta proyectos avanzados, desarrollando habilidades clave en: • Modelado 3D. • Creación de ensambles y subensambles. • Generación de documentación técnica profesional. • Simulación de movimientos y análisis de estructuras

Sesión 01 – Introducción
  • Introducción.
  • Interfaz de usuario.
  • Panel de modelo.
  • Tipos de archivos .ipt, .iam, .idw, .ipn.
  • Configuración inicial del proyecto.
  • Atajos y personalización de herramientas.
Sesión 02 – Dibujo en 2D y creación de bocetos
  • Creación de bocetos en 2D.
  • Creación de triángulos.
  • Creación de rectángulos.
  • Creación de arcos.
  • Restricción vertical, horizontal y de coincidencia.
  • Restricción colineal y paralela.
  • Restricción perpendicular, igualdad, simétrica.
  • Restricción concéntrica, tangencial y mostrar restricciones.
Sesión 03 – Operaciones
  • Operación de Empalme.
  • Operación de Chaflán.
  • Operación de Simetría – I.
  • Operación de Simetría – II.
  • Herramientas de edición – Recortar, Extender, Mover y Copiar.
  • Uso de patrones lineales.
  • Uso de patrones circulares.
  • Curva paramétrica.
Sesión 04 – Modelado básico en 3D
  • Creación de planos.
  • Aspecto del proyecto.
  • Extrusiones – Creación de sólidos básicos.
  • Revolución – Piezas cilíndricas y radiales.
  • Barrido – Formas simples.
  • Creación de agujeros y ranuras.
  • Patrón circular con operaciones.
  • Patrón rectangular con operaciones.
  • Boceto de referencia.
  • Operaciones booleanas.
  • Vaciado.
Sesión 05 – Piezas en 3D
  • Colgador de madera.
  • Soporte con base.
  • Rueda de carruaje.
  • Codo de tubería.
  • Barrido y Simetría.

Sesión 06 – Ensambles

  • Introducción a ensambles.
  • Inserción de piezas.
  • Movimiento y análisis de piezas móviles.
  • Subensambles y gestión de jerarquías.

Sesión 07 – Proyectos en Ensambles

  • Proyecto 1 – Base con tornillos.
  • Proyecto 2 – Diseño de una silla de madera.
  • Proyecto 3 – Base de soporte con refuerzos.
Sesión 08 – Documentación y planos
  • Creación de dibujos en Inventor.
  • Modificar elementos de dibujo agregados.
  • Agregar dibujos de piezas diferentes.
  • Crear varias vistas de una misma pieza.
  • Crear vistas seccionadas.
  • Agregar símbolos.
  • Agregar anotaciones.
  • Modificar cajetín.
Sesión 09 – Análisis y simulación básica
  • Propiedades físicas: volumen, masa y densidad.
  • Simulación de estrés y deformación en piezas simples.
  • Análisis de movimientos en ensamblajes.
  • Aplicación de materiales y apariencias.
Sesión 10 – Proyecto 1 – Bomba de engranaje
  • Introducción.
  • Chaveta.
  • Arandela ajuste.
  • Arandela plana.
  • Tornillo.
  • Piñón.
  • Anillo.
  • Polea.
  • Rodamiento.
  • Piñón motriz.
  • Tornillo cierre.
  • Tapa.
  • Cuerpo principal.
  • Ensamblaje.
Sesión 11 – Proyecto 2 – Brida de apriete
  • Soporte de fijación.
  • Casquillo.
  • Pistón.
  • Placa de brida.
  • Pasador.
  • Tensor.
  • Mango de goma.
  • Conjunto n2.
  • Conjunto soldado.
  • Ensamblaje.
Sesión 12 – Simulación dinámica
  • Simulación dinámica.

TURNOS Y HORARIOS

TURNO MAÑANA

Horario 01 : Martes y jueves de 08:20 am. A 11:20 am.
INICIO: Este Jueves.
Modalidad de estudios: Presencial con apoyo de tutoriales.
Inversión: S/. 160.00

TURNO TARDE

Horario 02: Lunes, miércoles y viernes de 04:00 pm. A 06:00 pm.
Inicio: Este Viernes.
Modalidad de estudios: Presencial con apoyo de tutoriales.
Inversión: S/. 160.00

A DISTANCIA-VIRTUAL

Horario: Según disponibilidad del participante.
INICIO: Este Martes.
Modalidad de estudios: A Distancia - Virtual (Clases grabadas)
Inversión: S/. 130.00

DURACIÓN
01 mes (04 semanas)

CERTIFICADO
El participante al completar todas las actividades y rendir su evaluación obtiene su certificado.

Modalidades de inscripción

Apersonarse a la Oficina de la Av. Independencia 868 – Cercado – Arequipa. 

El horario de atención: Lunes a viernes de 08:00 am. a 6:00 pm y sábados de 08:30 am. a 01:00 pm.

Paso 01: Deposito en cuenta corriente.

– Cuenta Corriente de Banco de Crédito del Perú (BCP): 215-2673201-0-46

– Transferencia interbancaria: CCI – 002-215-002673201046-22

Paso 02:

Posteriormente enviar al WhatsApp 956366603: foto del comprobante de pago y los siguientes datos: Nombres y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, correo electrónico, celular (WhatsApp), ciudad, dirección, curso o carrera y horario.

Paso 03: Se registra matrícula.



























    Otro



    Abrir chat
    1
    Bienvenido al Instituto Jobs.
    Puede realizar sus consultas por este medio.