
OBJETIVO
Brindar a los estudiantes los conocimientos fundamentales de Revit Architecture para la creación, modelado y documentación de proyectos arquitectónicos en un entorno BIM.
- Introducción.
- Entorno de trabajo.
- Qué es BIM (Building Information Modeling).
- Cómo funciona un modelo BIM.
- Jerarquías en Revit.
- Compatibilidad de versiones.
- Introducción.
- Configuración inicial y unidades de medida.
- Creación de muros, puertas y ventanas.
- Creación de niveles y cerrar ventanas ocultas.
- Creación de área y muros del proyecto.
- Puertas.
- Agregando ventanas.
- Manejadores de ventanas.
- Agregando piso.
- Muebles para el dormitorio.
- Servicios higiénicos.
- Sala de estudio.
- Cocina.
- Agregar elementos a la sala.
- Agregar vegetación.
- Agregando escalera.
- Agregando techo.
- Creando vistas mediante cámara.
- Vista de tipo alzado.
- Categorías – familias y tipos.
- Agregar nuevos tipos a una familia en Revit.
- Agregando superficies.
- Creación de plataformas de construcción.
- Suavizando terrenos.
- Suavizando superficie.
- Dividir superficies.
- Fusionar superficies.
- Creando subregiones.
- Agregando vegetación a las superficies.
- Configuración solar – sombras.
- Estudio solar durante un día.
- Estudio solar de una hora durante todo un año.
- Exportar un estudio solar.
- Creación de masas conceptuales.
- Información del proyecto.
- Configurar la localización de un proyecto en Revit.
- Introducción a las masas conceptuales.
- Modificando masa conceptual.
- Aplicando rejilla.
- Definiendo altura de pilares.
- Colocando los pilares del primer nivel.
- Duplicando los pilares.
- Agregando últimos pilares.
- Agregando suelos y cubierta a la masa conceptual.
- Adicionando cubiertas faltantes.
- Agregando sistemas de muro cortina.
- Profundizar en la creación de muros.
- Enlazar muros y pilares.
- Creación de muros.
- Creación de muros apilados.
- Manejo de suelos.
- Creación de muros.
- Suelos multicapa e inclinados.
- Creación de pendientes en suelos.
- Cambio de pendientes en un suelo multicapa.
- Creación de cubiertas.
- Creación de cubiertas y flecha pendiente.
- Creación de cubiertas complejas.
- Creación de escaleras.
- Creación de rampas.
- Creación de techos.
- Creación de textos.
- Manejo de cotas.
- Símbolos y nomenclaturas.
- Vistas de detalle.
- Opciones de diseño.
- Trabajando con fases
- Creación de habitaciones.
- Leyendas de color.
- Creación de planos con área construida.
- Cámaras.
- Renderizar.
- Tablas de planificación.
- Laminas o planos.
- Enlazar proyecto arquitectónico.
- Crear y editar niveles.
- Crear ejes estructurales.
- Crear y editar columnas.
- Crear y editar zapatas.
- Crear y editar vigas.
- Sistema de vigas o viguetas.
- Crear y editar suelos.
Sesión 11 – Estructuras
- Despiece o armadura de zapatas.
- Despiece o armadura de columnas.
- Muros estructurales.
- Acotar y etiquetar.
- Detalles estructurales.
- Láminas o planos.
- Vivienda unifamiliar.
TURNOS Y HORARIOS
TURNO MAÑANA
Horario 01 : Martes y jueves de 08:20 am. A 11:20 am.
INICIO: Este Jueves.
Modalidad de estudios: Presencial con apoyo de tutoriales.
Inversión: S/. 160.00
TURNO TARDE
Horario 02: Lunes, miércoles y viernes de 04:00 pm. A 06:00 pm.
Inicio: Este Viernes.
Modalidad de estudios: Presencial con apoyo de tutoriales.
Inversión: S/. 160.00
TURNO FIN DE SEMANA
Horario: Sábados de 08:30 am. A 01:00 pm.
INICIO: Este Sábado.
Modalidad de estudios: Presencial con apoyo de tutoriales.
Inversión: S/. 150.00
A DISTANCIA-VIRTUAL
Horario: Según disponibilidad del participante.
INICIO: Este Martes.
Modalidad de estudios: A Distancia - Virtual (Clases grabadas)
Inversión: S/. 130.00



DURACIÓN
01 mes (04 semanas)
CERTIFICADO
El participante al completar todas las actividades y rendir su evaluación obtiene su certificado.
Modalidades de inscripción
Apersonarse a la Oficina de la Av. Independencia 868 – Cercado – Arequipa.
El horario de atención: Lunes a viernes de 08:00 am. a 6:00 pm y sábados de 08:30 am. a 01:00 pm.
Paso 01: Deposito en cuenta corriente.
– Cuenta Corriente de Banco de Crédito del Perú (BCP): 215-2673201-0-46
– Transferencia interbancaria: CCI – 002-215-002673201046-22
Paso 02:
Posteriormente enviar al WhatsApp 956366603: foto del comprobante de pago y los siguientes datos: Nombres y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, correo electrónico, celular (WhatsApp), ciudad, dirección, curso o carrera y horario.
Paso 03: Se registra matrícula.